¿Qué es Onyze?
Onyze es la primera empresa de custodia para activos digitales en España, especializada en la oferta de soluciones tecnológicas para criptoactivos a entidades financieras y de inversión. Esta empresa tecnológica es, según los estudios de varias consultoras europeas, uno de los referentes en custodia de criptomonedas dentro del continente europeo.
¿Qué son las criptomonedas?
Es una moneda virtual que no es emitida por una entidad bancaria y que puedes usar a nivel mundial para adquirir bienes o servicios por medio de transacciones electrónicas.
Su valor depende de los propios usuarios, de modo que cuanto mayor sea el número de personas que la usen, mayor será su atractivo en el mercado.
¿Qué criptomonedas puedo comprar desde Bnext?
Bitcoin (BTC)
Bitcoin Cash (BCH)
Cardano (ADA)
Chainlink (LINK)
Dogecoin (DOGE)
Ethereum (ETH)
Litecoin (LTC)
Polkadot (DOT)
Polygon (MATIC)
Ripple (XRP)
Solana (SOL)
Tether (USDT)
Uniswap (UNI)
* En esta primera fase el ingreso desde otra wallet y las retiradas, solo están disponibles para BTC y ETH.
¿Cuál es la cantidad mínima y máxima para invertir?
Puedes invertir desde 20 euros hasta la cantidad que quieras en transacciones de 2000€ máximo, puedes realizar tantas transacciones cuántas desees.
¿Cuáles son nuestras comisiones?
Las comisiones que aplicamos desde Bnext para este servicio son del 2,50 % para la compra y venta de los criptoactivos, y del 0,1% para la retirada de fondos.
¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas?
¡Es muy sencillo! Tan solo debes confirmar tus datos de usuario y tras eso se generarán tus carteras personales de criptomonedas. Contarás con un monedero para cada una de las criptomonedas que podrás ver desde la app de Bnext.
A través de ellos, podrás realizar todas tus operaciones como comprar, vender, recibir fondos y transferirlas a otras carteras.
¿Cómo transferir tus criptomonedas a nuestra cartera?
Lo primero que debes hacer es entrar en Bnext y acceder al monedero de la criptomoneda de la cual quieres recibir fondos. Una vez seleccionada, ve a la sección “más acciones” y selecciona la opción “Recibir Bitcoins” (o el criptoactivo que corresponda a esa cartera).
En el siguiente paso, llegarás a una pantalla donde podrás ver la dirección de tu monedero; tanto en formato QR para que puedas escanearlo directamente con el wallet desde donde quieres enviar tus fondos, como en formato alfanumérico, para que puedas copiarlo fácilmente y pegarlo en el monedero de origen de los fondos desde donde los vas a recibir.
¿Está mi dinero seguro?
¡Por supuesto! Todos los fondos cripto que deposites en tus carteras creadas a través de Bnext son custodiados y alojados en la bóveda de seguridad de Onyze. Estas bóvedas aplican un sistema de custodia fría, el cual permite maximizar la seguridad de los fondos. No tendrás de qué preocuparte.
¿Qué significa "Total disponibilidad de mis fondos"?
Significa que los fondos son tuyos, y como tal, puedes disponer de ellos en cualquier momento que desees, sin mínimos de permanencia.
Se aplica una demora de 48/72 horas tras solicitar la retirada de tus fondos, durante las que se realizarán las comprobaciones de veracidad necesarias, y así se aseguren completamente tus fondos.
¿Cómo realizar una compra?
Para ello debes entrar en Bnext y dirigirte al ‘wallet’ de la criptomoneda que quieras adquirir. Una vez en él, selecciona Comprar y se te mostrará una pantalla donde podrás indicar la cantidad de fondos en euros que quieres adquirir y después confirmas la operación en el botón inferior de comprar. ¡Listo!
Tranquilo, antes de realizar ninguna operación verás un resumen de los datos de tu operación, el cual deberás confirmar para llevar a cabo definitivamente la compra.
¿Merece la pena invertir en criptomonedas?
Las criptomonedas son históricamente uno de los activos más rentables desde su creación. Actualmente, y tras la llegada del Covid, se han convertido además en uno de los activos preferidos por los especialistas en inversión de todo el mundo, como objeto de la diversificación de sus inversiones.
Y recuerda que antes de invertir en criptomonedas puedes leer aquí las Buenas Prácticas.